1. Formación y concienciación continua
  • Programa de formación regular: sesiones periódicas que enseñen a identificar señales de phishing (URLs sospechosas, remitentes falsos, errores ortográficos, sensaciones de urgencia) 
  • Simulacros realistas: campañas controladas de spear phishing y quishing dan una visión real de la vulnerabilidad del equipo 
  • Cultura de reporte: incentivar y facilitar que los empleados reporten correos sospechosos refuerza la detección colectiva 
  1. Autenticación robusta y gestión de contraseñas
  • Implementar autenticación multifactor (MFA/2FA) en todos los sistemas críticos reduciría significativamente el impacto de credenciales robadas 
  • Utilizar gestores de contraseñas y fomentar contraseñas únicas y complejas, rotándolas con regularidad 
  1. Filtros y defensas técnicas
  • Utiliza soluciones de spam y antiphishing avanzadas que incluyan detección de IA para identificar patrones emergentes 
  • Configura protocolos de autenticación de correo: SPF, DKIM y DMARC evitan la suplantación de dominios corporativos 
  • Implementa gateways de correo seguros (SEG) y aislamiento de enlaces: verifican y aíslan contenido malicioso .
  1. Parches y actualizaciones constantes
  • Asegúrate de que sistemas operativos, navegadores, antivirus y plugins estén siempre actualizados, cerrando vulnerabilidades que pueden ser aprovechadas tras un clic en enlaces maliciosos 
  1. Copias de seguridad y respuesta rápida
  • Mantén copias de seguridad periódicas y aisladas: restaura rápidamente en caso de compromiso
  • Define un plan de respuesta a incidentes que incluya activación de equipos de ciberseguridad y evaluación de impacto.
  1. Monitorización del entorno y gestión de terceros
  • Utiliza herramientas de inteligencia de amenazas y dark web para detectar credenciales comprometidas 
  • Evalúa la seguridad de proveedores externos, ya que el phishing dirigido a terceros también vulnera tu organización 

Tendencias y herramientas emergentes en 2025

  • IA defensiva: plataformas que analizan patrones y bloquean phishing en tiempo real .
  • Educación adaptativa: sistemas como AdaPhish que se ajustan a amenazas específicas de tu empresa y anonimiza análisis internos 
  • Detección de QR malicioso (quishing): contando con informes, muchos no se detectan con facilidad tradicional 

 Resumen de acciones

Área Acción recomendada
Formación Campañas regulares + simulacros + cultura de reporte
Accesos Contraseñas fuertes + 2FA en todos los accesos
Técnicas de filtro SPAM antiphishing + SPF/DKIM/DMARC + gateways seguros
Sistemas y software Parcheos frecuentes y actualizaciones automáticas
Recuperación Backups seguros y plan de respuesta a incidentes
Inteligencia ad hoc Inteligencia de amenazas y evaluación de proveedores

Conclusión

El phishing sigue siendo la amenaza más efectiva contra las empresas en 2025 gracias a herramientas como la IA y formatos refinados (vishing, quishing). La prevención debe ser un enfoque integral: combinar la formación constante, controles técnicos robustos y un sistema de respuesta eficaz. Además, aprovechar tecnologías emergentes como inteligencia artificial y entrenamientos adaptativos puede marcar la diferencia frente a ataques cada vez más sofisticados.

Para una protección real y sostenible, combina cultura de seguridad, tecnologías defensivas y colaboración activa entre todos los actores de tu empresa.

El equipo de Velorcios Group                                                                          Cómplices de tu Transformación Digital 

Velorcios Group
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.